Introducción
Capítulo 1. Las disputas políticas por el poder institucional (1808-1810)

Grupos intelectuales e independencia de Chile
Influencias externas en el proceso independentista de Chile 
La ausencia del Rey y la primera Junta de Gobierno en Chile 
Las reformas borbónicas y nuevos rumbos económicos 
El aporte social de los inmigrantes en Chile 
Desarrollo social de la época 

Capítulo 2. Los acontecimientos independentistas (1810-1823) 

La Patria Vieja (1810-1814)
Período de Reconquista o de Restauración Absolutista (1814-1817) 
Período de la Patria Nueva (1817-1823)

Capítulo 3. El periodo de los ensayos constitucionales (1823-1830)

La búsqueda de un ordenamiento institucional 
Gobierno de Ramón Freire (1823-1826) 
Gobierno de Manuel Blanco Encalada (julio a septiembre de 1826) 
Gobierno Agustín de Eyzaguirre Arechavala (septiembre de 1826 a enero de 1827) 
Segundo gobierno de Ramón Freire (enero de 1827 al 5 de mayo de 1827) 
Francisco Antonio Pinto (diciembre de 1827 a enero de 1829) 

Capítulo 4. Las propuestas constitucionales del período 

Reglamento Constitucional de 1818
La Constitución Moralista de 1823
La Constitución Federalista de 1826
La Constitución Liberal de 1828
La Constitución Autoritaria de 1833

Capítulo 5. La república conservadora (1831-1861) 

Los pelucones llegan al poder 
Gobierno de Joaquín Prieto Vial (1831-1841) 
Gobierno de Manuel Bulnes (1841-1851) 
Gobierno de Manuel Montt Torres (1851-1861) 
Revolución de 1851 
La figura de Diego Portales 
Las condiciones económicas en el Chile Colonial 
Guerra Civil de 1859 

Capítulo 6. La República Liberal (1861-1891)

Expansión territorial y económica 
El gobierno de José Joaquín Pérez (1861-1871) 
La Guerra contra España (1865-1866) 
El gobierno de Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876) 
El gobierno de Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881) 
El gobierno de Domingo Santa María (1881-1886) 
El gobierno de José Manuel Balmaceda Fernández (1886-1891) 
La Guerra Civil de 1891 
El desenlace final 

Capítulo 6. La República Liberal (1861-1891)

Expansión territorial y económica 
El gobierno de José Joaquín Pérez (1861-1871) 
La Guerra contra España (1865-1866) 
El gobierno de Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876) 
El gobierno de Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881) 
El gobierno de Domingo Santa María (1881-1886) 
El gobierno de José Manuel Balmaceda Fernández (1886-1891) 
La Guerra Civil de 1891 
El desenlace final 

Wordpress
Guía Burros

El autor...

Máximo Quitral

Máximo Quitral es historiador y doctor en Ciencia Política. Es Académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM (Chile) y en 2021 obtuvo la beca postdoctoral de la Fundación Carolina.

Ha publicado una veintena de artículos sobre historia y ciencia política, tanto en Chile como en el extranjero, además de la publicación de cuatro libros de temática similar: Los desafíos de una agenda bilateral: Chile y Bolivia. Entre las diferencias políticas y los acercamientos económicos, 1970-1990, RIL editores (2012); América Latina, nuevas miradas desde el Sur, editorial mínimo común (2013); América Latina, nuevas miradas desde el Sur, segunda edición, ediciones UTEM (2014); Integración y Democracia en América Latina, RIL editores (2016) y El movimiento universitario chileno, origen y desarrollo: 2011-2018, ediciones UTEM (2022).

Ficha Técnica

Título: GuíaBurros: Historia de Chile

Autores: Máximo Quitral
Editorial: Editatum
Publicación: 1/4/23
Páginas: 144
Tamaño: 13,97 x 21,59 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-19731-09-8
Colección: Conocimiento y Saber

PVP: 9,95 €

Compra aquí.

”La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.”General José de San Martín

GuíaBurros: Historia de Chile

GuíaBurros: Historia de Chile. Desde la Independencia de España hasta la República Liberal.

 

 

GuíaBurros

Este libro y toda la colección "GuíaBurros" son editados por Editatum.

Editatum
Avda del Mediterraneo 5, 1ºA  Madrid 28007
www.editatum.com
91 022 08 58 info@editatum.com

Máximo Quitral